Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Sudáfrica, o en los límites actuales de este país, ya había asentamientos hace 3 millones de años, época en la que los australopithecus vivían en este lugar a tenor de los restos encontrados.
Desde entonces hasta nuestros días, son muchas las cuestiones que se han vivido en este país, tensiones, guerras, situaciones extremas… que han quedado en los libros de historia.
Los australophitecus hace 3 millones de años, los homo habilis, el homo erectus y finalmente el homo sapiens han pasado por estas tierras. Zonas como las Cuevas de Kromdraai, el Río Limpopo, la provincia de Kwazulu- Natal… dan fe de ello.
La historia de este país, la escrita, el legado, da comienzo en el año 1487, cuando el marino portugués Bartolomé Díaz llegó al Cabo Das Tormentas, actualmente Cabo de Buena Esperanza. Luís Da Camoes después reflejó en sus libros las historias de los primeros viajes, en los que las condiciones del mar eran extremas, tachándolos de heroicos marinos.
Durante el Siglo XVI fueron los portugueses los que navegaron por esta agua de forma continuada, pero en el Siglo XVII los holandeses se unieron, en concreto el marino Jan Van Riebeck, quien estableció una base para los buques holandeses en el Cabo de Buena Esperanza para los barcos que iban a las Indias. Los holandeses empezaron entonces a extenderse por la región, colonizando el país, lo que propició los primeros enfrentamientos con los nativos, los Xhosa.
Los holandeses trajeron esclavos de Asia para sus trabajos, lo que propició un auge del mestizaje en la zona.
En el Siglo XVIII fueron los ingleses los que llegaron. En 1797 tiene lugar una guerra entre holandeses y británicos y en 1805 los ingleses se anexionaron el país. Una vez finalizada la guerra con los holandeses los británicos continuaron su belicismo con los autóctonos, con los Amaxhosa, alargando la frontera y consolidando más asentamientos británicos. Posteriormente paró el comercio de esclavos, la esclavitud se abolió en 1833.
En 1867 se descubren diamantes y oro, lo que propició un crecimiento de la población debido al auge económico que ello supuso. Pero también supuso una mayor resistencia de los nativos, como los Borres, que resistieron el continuo asedio británico, hasta principios del siglo XX. 10 años después del fin de la guerra, los sudafricanos consiguen su independencia.
Se crea la Unión Sudafricana, y el país empieza a dividirse entre Afrikaners y blancos angloparlantes. El País había quedado dividido, eso si, entre una mayoría negra y una minoría blanca. Tras la II Guerra Mundial llega al poder el Partido Nacional en 1948, lo que posibilitó a las minorías blancas que mantuvieran su poder, había nacido el Apartheid, o lo que es lo mismo, racismo y distinción entre blancos y negros en el país, esta situación provocó la enemistad de numerosos países ya no sólo del entorno, sino del mundo.
El siguiente paso no fue menos racista o totalitario, los movimientos anti-apartheid nacieron y se hicieron fuertes, en Congreso Nacional Africano era el más fuerte pero se encarceló a su líder, Nelson Mandela. El CNA estuvo prohibido hasta 1990, año en el que se liberó a Nelson Mandela y se celebraron las primeras elecciones multirraciales. En 1994 el CNA ganó las elecciones y Mandela fue nombrado presidente.
Esto significó un paso adelante en mejoras de la situación, pero el legado de la oscura etapa anterior había dejado a millones de sudafricanos de color en el umbral de la pobreza, una situación que se está revirtiendo pero lentamente, tal vez más lento de lo que se esperaba. Se están tomando medidas para reducir la pobreza pero esas medidas no van tan rápido como se quería o se pensaba en un primer momento. Pese a ello, avanzan.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.